lunes, 4 de abril de 2016




BASÍLICA MENOR DE UBATE


La Basílica del Santo Cristo de Ubaté, oficialmente, Basílica del Divino Salvador, del Santo Cristo y San Diego de Ubaté, es un templo parroquial y basílica Menor ubicada en el municipio de San Diego de Ubaté, en el departamento de CundinamarcaColombia.1


Historia

Vista del transepto por el Norte.
La Primera piedra de la basílica se colocó en 1927 durando aproximada mente 11 años en su construcción. En un principio se encargaron los planos al arquitecto Luis María Ferresa, los cuales fueron modificados luego por el arquitecto francés Antonio Staufe, el cual hizo planos más sencillos pensados con un estilo gótico flamígero y detalles barrocos.
Vista de la Nave Central desde el Camarín del Cristo de Ubaté
Al terminarse la construcción, el 27 de octubre de 1939 fue inaugurada la iglesia parroquial y posteriormente el 26 de octubre de 1941 fue dedicada por monseñor Carlos Serna bajo la advocación del Divino Salvador. Luego se hicieron las gestiones para que el templo fuera consideradobasílica Menor.2

Descripción[editar]

El estilo de gótico francés destaca por sus arcos de medio punto e interiorbarroco, con vitrales monumentales y torres del estilo flamígero asimilándose a llamas de fuego. El interior presenta pisos de mármol y baldosas coloreadas con bóvedas de Crucería azules y columnas redondas con capiteles dóricos. Aún siendo de estilo gótico, la basílica carece de triforio o tribunas, propias de dicho estilo. El transept,o de estilo francés (no sobresale de la nave central), está rematado en el crucero por una aguja.
La mayoría de las esculturas, imágenes, retablos y muebles son donativos de personas agradecidas por los milagros atribuidos a Dios, por medio de la imagen del Santo Cristo. Destacan entre estas obras los dos retablos laterales, la pila bautismal y la imagen del Bautismo de Jesúsubicada en el Bautisterio, en el cual también se encuentra un fresco de los maestros Uriel y Fernándo Rodríguez.
Retablo Mayor con el Camarín delSanto Cristo y el altar mayor, las puertas laterales dan acceso al camarín y a la sacristía. A la izquierda la Inmaculada Concepción, a la Derecha San José.
Púlpito de la Basílica ubicado en la parte derecha de la nave central. Talla en madera. Al fondo las puertas y elrosetón.
A la izquierda del templo se encuentra la Casa Cural y edificio pastoral, con una placa que dice que debajo de la puerta principal del templo se encuentran enterrados dos tubos de cristal con el acta de renovación de la imagen del Santo Cristo que se encuentra en la Basílica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario